

Luego de seis años, los creadores de Limbo nos dejan su sucesor espiritual con Inside, un plataformas 2D con ambientación única.
No debe resultarnos extraño que Inside ha conseguido puntajes muy altos por parte de la prensa del rubro, ganándose incluso notas perfectas en varias ocasiones.
Estos se debe a que los analistas han elogiado a todos y cada uno de sus apartados: Su aspecto visual y artístico, la banda sonora, el ritmo, los puzles, la ambientación, además de su final y la experiencia en su conjunto.
Las críticas al programa son mas bien pocas, en donde con diferentes valoraciones dependiendo de cada publicación, de han criticado su corta duración de unas seis horas aprox., cierta linealidad y poca exploración, así como también una dificultad no muy exigente.
Más allá de estos "peros", no caben dudas de que Inside un un imprescindible, tal y como lo han descrito los más entusiastas con el juego.
Les dejamos las calificaciones:
Nota | IGN (Inglés)
Inside es un plataformas 2D que se construye sobre la base de todo lo que hizo genial a Limbo, creando algo mucho mejor. |
Nota | VideoGamer (Inglés)
Inside es una decilica de principio a fin. No te pierdas lo que seguramente será uno de los mejores juegos de la generación. |
Nota | USGamer (Inglés)
Para mi, Inside representa lo mejor de la actual generación, y no puede pensar un mejor elogio que ese. |
Nota | GameInformer (Inglés)
|
Nota | 3D Juegos (Español)
Todo funciona como un reloj suizo para hacer de Inside un videojuego que entra por los sentidos. No obstante, va un paso más allá, y no es sólo una cosa bonita, sino que la nueva obra de los creadores de Limbo es también una maravilla jugable. Mejora todo lo visto en aquel en cuanto a mecánicas, y ofrece una obra capaz de satisfacer a muchos paladares distintos: A los amantes de las plataformas, a los de los puzles y, además, a los que buscan historias no exentas de capacidad crítica e intelectual y con una fuerte carga emocional. |
Nota | Blogocio (Español)
Un título preciosista a pesar de su apariencia triste; una obra íntima con los elementos justos para enamorarnos desde los primeros segundos. Y además, una experiencia llena de misterio, con una historia detrás que no se explica, sino que se vive y que se desarrolla al igual que se vive y se desarrolla su jugabilidad. Nos deja mucho margen para la interpretación, algo que sin duda va a encantar a los más creativos. |
Nota | Polygon (Inglés)
|
Nota | Destructoid (Inglés)
|
Nota | EGM (Inglés)
|
Nota | HobbyConsolas (Español)
Es verdad que tiene tantos puntos en común con Limbo que pierde un poco de factor sorpresa al principio, pero eso se compensa de sobras al final. Y sí, también es verdad que resulta excesivamente corto, pero su desarrollo te va a dar más que hablar y que pensar que muchos juegos con una campaña de 20 horas. |
Nota | GameReactor (Español)
Como en Journey o en Monument Valley, no es el peso de los puzles o el desafío lo que crea el entretenimiento, sino que la diversión llega de una manera mucho más discreta. Inside es uno de esos juegos que se cuela bajo tu piel desde la primera imagen y solo te deja ir cuando ya han pasado horas desde que viste los créditos finales. |
Nota | IGN (Español)
Inside sigue el patrón marcado por Limbo, pero va más allá en cuanto a narrativa y cuidado a los detalles, convirtiéndolo en una aventura de esas que 'hay que jugar'. |
Nota | GamesRadar (Inglés)
|
Nota | Vandal (Español)
Quizás no sea el título más difícil, original o largo que hayamos jugado este año, pero sí que ha sabido ofrecernos un viaje irrepetible y de los que no olvidaremos fácilmente, motivo más que suficiente como para le deis una más que merecida oportunidad. |
Nota | Multiplayer (Italiano)
|
Nota | GameSpot (Inglés)
|
Nota | HardcoreGamer (Inglés)
|
Mass Effect: Andromeda | PS4 | 7.8 |
Mass Effect: Andromeda | Xbox One | 7.8 |
Horizon Zero Dawn | PS4 | 8.7 |
For Honor | PS4 | 8.3 |
For Honor | PC | 8.3 |